top of page

Se encontraron 23 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Operativos de Puerto Cristóbal refuerzan sus conocimientos

    Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas y promover la excelencia operativa, el personal de Puerto Cristóbal participó en una jornada de formación y actualización de conocimientos enfocada en los procesos clave de las operaciones portuarias. Esta capacitación permitió a los trabajadores renovar sus habilidades y adquirir herramientas prácticas que impulsan la eficiencia y la seguridad en cada una de las maniobras realizadas en el puerto. Durante las sesiones, los participantes abordaron temas esenciales sobre la coordinación, manejo de operaciones, reafirmando el compromiso del equipo con la calidad del servicio y la mejora continua. La actividad se desarrolló en un ambiente participativo, donde la experiencia de los capacitadores y la disposición de los operativos fueron clave para el éxito de la jornada. La capacitación culminó con la presencia del Gerente de Operaciones de Puerto Cristóbal, José García quien hizo entrega de algunos certificados junto al personal de capacitación.

  • Serviestiba participó en la Feria Logística 2025 de la UMIP

    Serviestiba, empresa líder en la industria logística portuaria, participó en la Feria Logística 2025  organizada por la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) . Durante el evento, estudiantes y futuros profesionales del sector conocieron de cerca el crecimiento y trayectoria de la compañía, que este año celebra 10 años de operaciones  consolidándose como un referente en los puertos de Balboa y Cristóbal. La actividad contó con la participación de la Gerente de Recursos Humanos, Arayarixa Sachkrinson , quien compartió con los estudiantes información sobre las oportunidades laborales, el desarrollo del talento humano y el compromiso de Serviestiba con la formación de nuevas generaciones en el ámbito logístico-portuario. Sobre SERVIESTIBA  es la empresa líder en operaciones de carga y descarga de contenedores y mercancía en los principales puertos de la República de Panamá. Cuenta con más de 2000 empleados panameños que atiende más de 1,900 buques al año en los puertos de Cristóbal y Balboa, ubicados en ambos extremos del Canal de Panamá.

  • Serviestiba participa en jornada de limpieza de playa en Veracruz

    Voluntarios de Serviestiba participaron de la Jornada de Limpieza de Playa realizada en Veracruz, organizada por la empresa Terpel. En esta actividad asistieron empresas de diversos sectores con un solo objetivo ser parte del cuidado del ambiente, y en particular del ecosistema marino, ya que año tras año enormes cantidades de plástico y otros desechos llegan a las playas debido al descarte inadecuado. Los voluntarios de la Marea Azul de Serviestiba compartieron juntos recolectando toda la basura que encontraron, dejaron su huella apoyando esta valiosa iniciativa que busca sensibilizar y prevenir los daños al litoral. A nivel global, la magnitud del problema resulta alarmante. Se estima que cada año entre 8 y 11 millones de toneladas métricas de plástico ingresan a los océanos, provenientes de fuentes terrestres, muchas veces por ríos, escorrentías pluviales y basura costera que no se recoge.  Además, aproximadamente un 80 % de los residuos marinos provienen de actividades en tierra firme. En las playas del mundo, más del 70 % de los objetos encontrados como basura son plásticos: botellas, envoltorios, bolsas, redes, fragmentos pequeños (“micro plásticos”). En Panamá también hay acciones y cifras que ilustran el reto. Por ejemplo, en campañas recientes se recolectaron más de 25.000 botellas plásticas, cerca de 1.700 bolsas plásticas, 1.516 latas, más neumáticos, espuma plástica, artefactos domésticos, juguetes, ropas, y otros residuos de gran volumen.

  • Capacitan a Operadores de Montacarga

    Un total de 20 trabajadores operativos de los Puertos de Balboa y Cristóbal culminaron su capacitación como Operadores de Montacarga gracias a los ingentes esfuerzos que realiza el Departamento de Capacitación de Serviestiba, con el objetivo de mantener fortalecida la mano de obra calificada que labora en esta empresa. El Montacargas es un dispositivo mecánico empleado para el manejo de la carga y/o descarga de suministros, tarimas, equipos, materiales o productos terminados, la formación del operador de este equipo facilita un mejor desenvolvimiento en las operaciones en las que este dispositivo es requerido.

  • Capacitan a nuevos Estibadores para fortalecer operaciones en Puerto Balboa

    Con el compromiso de mantener la excelencia en las operaciones portuarias, un total de 14 trabajadores concluyeron exitosamente su capacitación como Estibadores , reforzando así la fuerza laboral que atiende las exigencias del Puerto de Balboa. El proceso formativo combinó teoría y práctica en el propio muelle, permitiendo a los participantes adquirir las competencias necesarias para desempeñarse en cada etapa de las operaciones marítimas. Desde el inicio hasta el cierre de una faena en buque, los Estibadores cumplen un rol determinante para garantizar la seguridad, eficiencia y continuidad de la cadena logística. Estos profesionales son responsables del correcto manejo de la carga , realizando maniobras de trinca y destrinca de contenedores, así como apoyando en las tareas de atraque y desembarque de buques. Su preparación técnica y fortaleza física los convierte en piezas clave dentro del engranaje portuario nacional. La formación de este nuevo grupo reafirma el compromiso de la empresa en apostar por el talento humano panameño  y en continuar elevando los estándares de calidad en las operaciones que posicionan a Panamá como un hub logístico de referencia mundial.

  • Voluntarios de Serviestiba se unen con pasión al Relevo por la Vida 2025

    Con el corazón puesto en nuestro ahijado Ian Andrés Correa , la gran familia de Serviestiba dijo presente en el Relevo por la Vida 2025 , organizado por @fanlyc en la Cinta Costera 3. Desde muy temprano, la Fuerza Azul  —integrada por trabajadores operativos y administrativos de los puertos de Cristóbal y Balboa— se unió con entusiasmo, disciplina y alegría para dejar huella en esta carrera-caminata que simboliza esperanza, solidaridad y compromiso con la vida . La participación de Serviestiba no solo se traduce en pasos recorridos, sino en un firme mensaje: apoyar a nuestros niños guerreros y reafirmar el compromiso social de la empresa con causas que inspiran a toda Panamá . El rostro sonriente de Ian Andrés se convirtió en el motor que impulsó los 3 kilómetros de esta carrera caminata, recordándonos que cuando unimos esfuerzos, la esperanza se multiplica. Un año más, Serviestiba se enorgullece de ser patrocinador oficial de este evento emblemático , reafirmando que nuestro trabajo va más allá de los puertos: también está en la construcción de un futuro más humano, solidario y lleno de vida.

  • Trabajadores reciben ascenso del muelle a la cabina de un tractor remolque

    Luego de cumplir con excelencia operativa, un total de 8 trabajadores que laboraban como Estibadores, ascendieron a Operador de Tractor Remolque, su formación para esta posición garantiza que el nuevo paso tenga mayor significado para este equipo dentro de nuestra empresa. Con este grupo de trabajadores se formaron 5 nuevos operadores que ingresan en esta posición. Los trabajadores que ascienden cuentan con experiencia en el puerto de 8 y 13 años, son un ejemplo del talento que se forma y fortalece en el día a día de las operaciones, con responsabilidad y reafirmando la apuesta de la empresa por una cultura de crecimiento interno. El puesto de operador de tractor remolque es crucial para el manejo de carga contenerizada en los puertos de Balboa y Cristóbal, y exige experiencia, precisión y alto sentido de la responsabilidad. Consciente de ello, Serviestiba reafirma su compromiso de potenciar el talento interno. La capacitación incluye formación técnica especializada, prácticas operativas, aplicación rigurosa de medidas de seguridad y el uso de tecnología de punta en el manejo del equipo.

  • Serviestiba refuerza su compromiso en siembra de plantones

    Consciente de que el éxito empresarial va más allá de los números, Serviestiba  reafirmó su compromiso con la comunidad y el medioambiente a través de su programa Huella Verde , con la siembra de 655 plantones de guayacanes y cedros  en los terrenos de la Ciudad de la Salud . En esta ocasión, el equipo de voluntarios de los puertos de Balboa y Cristóbal , junto a aliados estratégicos y miembros de la comunidad, unieron esfuerzos para sembrar vida y esperanza. La meta es que, en pocos años, este espacio se convierta en un área reforestada que aporte a la biodiversidad y al bienestar de todos.  Durante la actividad estuvo presente nuestro ahijado de Fanlyc Ian Andrés quien también apoyo en la siembra de plantones. Importante señalar que, al reforestar ayudamos a capturar CO2 para así proteger los suelos y atraer la biodiversidad. La jornada contó con la participación de trabajadores voluntarios , así como aliados estratégicos como Terpel, Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, Automarket Rent a Car, Fundación Moviendo Vidas, RC Tax Group, Club de Leones, personal del Municipio de Panamá, demostrando que cuando empresa y sociedad trabajan de la mano, los resultados trascienden. Este esfuerzo forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de Serviestiba , la cual se enfoca en tres ejes principales: educación, salud y medioambiente , contribuyendo de manera sostenible al desarrollo de Panamá. Con acciones como esta, Serviestiba  reafirma que el verdadero crecimiento es aquel que se comparte y transforma vidas .

  • Voluntarios rehabilitan senderos ecológicos en el Parque Nacional Chagres

    Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural, Serviestiba, en alianza con Terpel y la administración del Parque Nacional Chagres, realizó una jornada de voluntariado ambiental. La actividad se centró en la rehabilitación de senderos ecológicos que estarán al servicio de la comunidad, la biodiversidad y el turismo responsable. “Avanzamos en la rehabilitación de la trocha que conduce al mirador del Chagres. Pronto estará habilitada para los visitantes. Cuidar la casa común es parte de nuestro compromiso”, destacó Abdiel Puyol, gerente general de Serviestiba. Luis Goldoni, director de Lubricantes de Terpel, también participó en la jornada y resaltó el valor de estas actividades. “Este tipo de experiencias fortalece la relación entre ambos equipos, como socios comerciales, y permite recuperar senderos que son vitales para los visitantes que acuden diariamente al parque”, indicó. Por su parte, Euribiades González Núñez, director del Parque Nacional Chagres, subrayó la importancia de dar a conocer esta área protegida. “Queremos que más personas sepan que el Parque Nacional Chagres existe, que es un área protegida de gran relevancia a nivel nacional e internacional. Los voluntariados como este son clave para su conservación”, afirmó. Esta iniciativa forma parte del Proyecto Drúa —palabra que en lengua emberá significa “tierra, suelo o territorio”—, una propuesta que busca fortalecer el vínculo entre las comunidades, el ambiente y las empresas comprometidas con el desarrollo sostenible.

  • Ahijado de Fanlyc visita Serviestiba y comparte con trabajadores

    Este año el ahijado de la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (Fanlyc), Ian Andrés Correa visitó las instalaciones del Puerto Balboa sede de Serviestiba y compartió con personal administrativo de esta empresa.   En su visita Ian Andrés compartió con personal de Serviestiba de los puertos de Balboa y Cristóbal, recibió muchos regalos de parte del personal administrativo y operativo que ofreció un ameno encuentro donde compartieron un dulce con motivo del cumpleaños de Ian Andrés.   Ian Andrés visitó fue llevado a un parque de diversiones donde compartió con operativos que lo acompañaron en toda esta travesía especial. Serviestiba como empresa líder en logística está comprometida con las causas nobles y en esta ocasión como padrino de Ian Andrés en Fanlyc buscamos brindar un espacio de encuentro y atención a este pequeño que forma parte la familia Serviestiba que este año participa una vez más en la carrera caminata 2025.   Nuestro equipo de voluntarios dice presente como cada año, en esta ocasión se han realizado diversas actividades entre ambos puertos de Balboa y Cristóbal para apoyar a nuestro ahijado Ian Andrés que nos nutre con su alegría y nos inspira a seguir apoyando esta noble causa.   Al ser parte de la comunidad aledaña a los puertos de Balboa y Cristóbal, en Serviestiba fortalecemos el día a día de nuestras futuras generaciones que son el legado próximo de nuestra tierra istmeña. Estamos seguros que la semilla que depositamos en pequeños como Ian Andrés dará muchos frutos para que nuestro Panamá siga creciendo en apoyo a causas nobles.

  • Serviestiba participó en el Foro 2025: Desafío Portuario en el Hub Marítimo de Panamá

    Con el respaldo de empresas líderes del sector, se celebró el Foro 2025: Desafío Portuario en el Hub Marítimo de Panamá, una plataforma estratégica organizada por la revista Panorama Marítimo y Logístico, que reunió a expertos, autoridades y representantes de navieras internacionales para debatir sobre el presente y el futuro de la industria marítima y logística del país.   Durante la jornada, se abordaron temas cruciales para el país y la región, como: Navegando hacia cero emisiones:  Estrategias para la descarbonización del transporte marítimo y terrestre.   Retos del Canal Seco:  El papel del ferrocarril transístmico y el transporte terrestre en la consolidación del Hub logístico, así como sus limitantes y oportunidades.   Inversiones portuarias y competitividad: Análisis sobre la capacidad actual del sistema portuario panameño, su potencial de expansión y el impacto de la integración vertical.   El evento contó con la participación de Antonio Domínguez, presidente de Maersk para América Latina, así como de altos ejecutivos del sector público y privado, y representantes de otras líneas navieras líderes a nivel global.   Uno de los puntos más relevantes fue la discusión sobre el Canal Seco, considerado por las navieras como un componente esencial para complementar el modelo interoceánico de Panamá. Se destacó la urgencia de fortalecer esta vía terrestre con políticas claras, inversiones y colaboración público-privada.   Serviestiba, empresa panameña reconocida por su liderazgo operativo en los puertos de Balboa y Cristóbal —dos de los más importantes de Latinoamérica—, participó como patrocinador oficial del evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la eficiencia logística y la integración regional.

  • Nuevos Técnicos en Reparación de Contenedores refrigerados se integran a Serviestiba

    En Serviestiba, la formación continua es más que una práctica: es parte esencial de nuestra cultura organizacional. En esta ocasión, siete nuevos trabajadores han culminado con éxito el programa de capacitación como Técnicos en Reparación de Contenedores Refrigerados, reforzando así el equipo que opera en el Puerto de Balboa.   Este nuevo grupo de técnicos ha sido preparado rigurosamente para asumir con excelencia una de las tareas más especializadas del entorno portuario. La capacitación —de una duración aproximada de 30 días— se centró en el diagnóstico y reparación de las principales marcas de contenedores refrigerados utilizadas a nivel global: Carrier, Star Cool, Daikin y Thermo King.   El programa está dirigido principalmente a perfiles con formación técnica en refrigeración o electricidad, garantizando así altos estándares de calidad en el mantenimiento de equipos clave para la cadena logística.   Alejandro Sánchez, jefe de Capacitación de Serviestiba, destacó la visión con la que se guía a cada trabajador que asume nuevos retos:   “Siempre les recordamos que el conocimiento no pesa ni estorba. En Serviestiba valoramos a quienes se atreven a aprender constantemente. La empresa confía en su compromiso, en su responsabilidad y en su deseo de superarse.”   Con este nuevo paso, Serviestiba reafirma su apuesta por el talento local, fortaleciendo sus operaciones con equipos capacitados, responsables y comprometidos con la excelencia. Porque en Serviestiba, cada formación es una inversión en el futuro de la empresa y del país.

bottom of page